Cumple con Verifactu desde hoy: 📄 factura fácil, 🔐 segura y ✅ 100% adaptada a la normativa AEAT.

Verifactil – Software de facturación compatible con VERIFACTU
Facturación legal, segura y lista para la AEAT
Verifactil es el software de facturación pensado para autónomos y pymes: cumple los requisitos técnicos de VERIFACTU, simplifica tu gestión fiscal y protege tus registros

Beneficios
Cumplimiento normativo


Fácil para autónomos

Seguridad y trazabilidad
Integración sencilla y sin tecnicismos

Cómo usar VERIFACTIL en 4 pasos
¿Por qué cumple con VERIFACTU?
Seguimos las especificaciones técnicas y formatos oficiales publicados por la Agencia Tributaria; actualizaciones automáticas frente a cambios normativos
¿Listo para cumplir?
Preguntas frecuentes
VERIFACTU es la normativa que regula cómo deben trabajar los programas de facturación. Obliga a que cada factura genere un “registro seguro” con huella digital, datos enlazados entre sí y, en muchos casos, firma electrónica.
Además, exige que las facturas lleven un código QR para que cualquiera que la reciba pueda verificarla fácilmente con la Agencia Tributaria.
La Ley General Tributaria obliga a que los sistemas informáticos usados para facturar garanticen:
- Integridad y seguridad de los datos.
- Conservación sin alteraciones.
- Accesibilidad y lectura fácil.
- Trazabilidad completa (dejar rastro de todo lo que ocurre).
En resumen: el software debe evitar cualquier modificación u omisión de datos y registrar todo de forma transparente y verificable.
Depende del tipo de contribuyente:
Productores y comercializadores de software: deben ofrecer sistemas adaptados antes del 29 de abril de 2026 (nueve meses tras la orden ministerial).
Empresas que tributan por Impuesto de Sociedades: antes del 1 de enero de 2026.
Autónomos y profesionales obligados: antes del 1 de julio de 2026.
Son normativas distintas con objetivos diferentes:
VERIFACTU:* control tributario.
Ámbito:
Factura electrónica: afecta a todas las relaciones B2B entre empresas y autónomos en España.
VERIFACTU:* aplica a todos los que usan un software de facturación (salvo territorios forales).
Tipo de facturas:
Factura electrónica: solo facturas completas.
VERIFACTU:* facturas completas y simplificadas.
Obligaciones:
Factura electrónica: obliga a emitir, enviar y recibir facturas electrónicas, y a informar del estado de pago.
VERIFACTU:* obliga a que el software cumpla requisitos técnicos y genere registros seguros o los envíe a la Agencia Tributaria.
Objetivo:
Factura electrónica: combatir la morosidad.
La forma correcta de comprobarlo es pedir a tu proveedor la declaración responsable de cumplimiento.
Este documento es obligatorio y debe:
- Estar disponible dentro del propio software, de forma visible, en todas sus versiones.
- Entregarse al cliente y a los comercializadores al comprar el producto.
- Podar solicitarse en papel o en formato electrónico, siempre en un formato común y gratuito.
Si tu software no te facilita esta declaración, es una señal clara de que no está preparado para VERIFACTU.
La Ley General Tributaria establece sanciones graves tanto para quienes fabrican y venden software como para quienes lo usan:
Para productores y comercializadores:
- 150.000 € por año por cada tipo de software que no cumpla los requisitos legales.
- 1.000 € por sistema vendido sin la certificación obligatoria, cuando esta sea necesaria.
Para usuarios (empresas y autónomos):
50.000 € por año si se utiliza un sistema informático que no cumple la normativa, no tiene la certificación obligatoria o ha sido alterado.
¿Listo para cumplir con Verifactu sin complicaciones?
Gestiona tus facturas y presupuestos con un software sencillo, seguro y totalmente adaptado a la normativa AEAT.

Copyright © 2025 Verifactil